Cuando planeamos un paseo de uno o varios días, la comida siempre es uno de los puntos más importantes que tomamos en cuenta, porque queremos comer rico sin tener que complicarnos mucho. Pero algo más que debemos pensar con respecto a los alimentos, es tomar en cuenta cuáles son los más aptos, dependiendo del lugar al que vayamos.
Por ejemplo, si vamos a la playa, debemos recordar que no todos los alimentos se mantienen igual en el calor, o que si vamos a un lugar frío y no tenemos cómo calentar comida, entonces lo mejor es llevar una que se pueda comer a temperatura ambiente.
Empecemos por los ambientes calientes, que son los que pueden ser más delicados. Lo primero que hay que recordar es que, si no llevamos hieleras u otro elemento que nos ayude a mantener el frío, los productos como chocolates se van a derretir muy rápidamente. Además, algunas frutas suaves como banano o melocotones, se podrían poner negras por dentro muy fácilmente con cualquier golpe. Si quieren llevar frutas, lo mejor es que sean más firmes, como manzanas o uvas.
También evitando que se vayan a aplastar mucho, es mejor no llevar postres delicados como queques o flanes. En ese caso, sería mejor incluir galletas, brownies o los llamados blondies.
Por otro lado, les recomendamos no incluir en el menú platillos que lleven mayonesa, ya que es una salsa muy sensible al calor. En ese caso, se puede sustituir por yogurt griego natural para, por ejemplo, aderezar ensaladas.
Las bebidas gaseosas preferiblemente deben mantenerse en una hielera, ya que con mucho calor pueden haber cambios de presión, por lo que podrían perder el gas o estallar. Y por último, se deben evitar los quesos que son muy grasosos, como el cheddar o gouda, ya que con el calor sueltan más aceite.
En caso de que se vayan a visitar lugares fríos, lo mejor es llevar alimentos que se pueden comer fríos o a temperatura ambiente, como sándwiches con ingredientes que no suavicen el pan o que generen una barrera entre el pan y el resto de los ingredientes. Por ejemplo, se puede untar salsas como de tomate o mostaza o incluso hummus y luego poner el jamón, queso o lechuga bien seca para luego poner el tomate, chiles morrones u otros que puedan generar humedad. Otra opción es llevarlos por aparte y armarlos en el momento. También pueden ser ensaladas frías, frutas o chocolates.
Para picar se pueden llevar dips como hummus u otros con atún. Y si quieren tomar cosas calientes como café, té o chocolate, entonces sí es importante llevar termos o percoladores que permitan mantener el calor.
Y para tomar en cuenta en cualquier clima hay varios puntos. Los alimentos fritos, si no se pueden mantener bastante calientes, es mejor no incluirlos, ya que el vapor hace que se pongan suaves. Y si van a llevar ensaladas aderezadas, lo mejor es que sean a base de vegetales que absorban muy bien el aderezo o vinagreta, como kale o repollo. Una alternativa es llevarlos por aparte y mezclar en el momento que se va a consumir.
Y en caso de que tengan a mano una hielera, pero lo que se requiere es llevar comida que se mantenga caliente, una opción es poner agua hirviendo en ella por un rato y luego quitársela y meter los alimentos. Esto ayuda a que mantengan la temperatura por un tiempo más prolongado.
Y por último, si no se quieren complicar mucho, es mejor evitar llevar platillos que tengan que partirse, como pasteles, carnes, queques, entre otros. ¡Lo importante es disfrutar sin complicaciones!