En la comida también hay tendencias, te contamos cuáles son las de este 2023

Al inicio de cada año se habla de cuáles serán las tendencias en diferentes áreas como la moda, la decoración y la música. Pero ¿sabían que la comida no es la excepción? Todos los años hay diferentes tendencias en el mundo de la alimentación que son definidas por muchos factores como la economía, las necesidades que tengan las personas, las influencias de otros países e incluso las redes sociales.

Estas tendencias se pueden ver reflejadas en los menús de los restaurantes, pero también en lo que preparan las personas en sus casas. Cada vez las personas buscan facilitar más los procesos en la cocina y eso hace que busquen ideas en las diferentes redes sociales.

Parte de esto es que las personas están buscando cómo realizar los platillos tradicionales de su país de una manera más sencilla. Lo que se busca es rescatar las tradiciones, pero de una manera que se adapte a los nuevos ritmos de vida que se tienen. En el caso de Costa Rica, podríamos destacar platillos como las chorreadas, picadillos, pollo achiotado, lomo fingido, entre muchas otras recetas típicas que nuestra tradición ofrece.

Este año y desde hace algunos meses se están percibiendo muchas búsquedas de recetas con productos específicos. Por ejemplo, los pescados enlatados como el atún. Al ser un alimento que contiene nutrientes como el Omega 3 y que además es más fácil de conservar, se vuelve un aliado para las personas. También aplica para las sardinas y el salmón en lata.

Todas estas opciones permiten hacer muchos platillos que se planean durante la quincena o el mes sin tener que usarlos en los primeros días luego de la compra. En nuestro país son muy comunes las recetas con atún justamente porque se ha vuelto un protagonista que nos facilita la vida. Ya sea el típico arroz con atún, los canelones, tortas de atún, ensaladas, o cualquier otro platillo, este 2023 seguirán siendo parte del menú de muchos.

Los frijoles en lata también serán una tendencia durante este año. Son una gran opción para incluir las leguminosas en la alimentación sin tener que cocinarlas en casa. Recientemente un video de TikTok volvió a poner en tendencia la receta llamada “cowboy caviar” o caviar vaquero, la cual tiene frijoles enteros, tomate, chile, cebolla, maíz dulce y otros productos.

Uno de los tipos de receta más buscados en los últimos meses son las vegetarianas o veganas. Adicional a las personas que mantienen este tipo de dietas, cada vez son más las que buscan incluir más vegetales en su dieta. Por ejemplo, los hongos han sido muy buscados ya que tienen una gran versatilidad que permite incluirlos en muchas recetas. Su sabor suave permite mezclarlos con otros alimentos y además favorecen la hidratación y son ricos en minerales y vitaminas.

Algunas ideas de recetas (con y sin carne) con este alimento tan exitoso son las pastas, pollo en salsa de hongos, fajitas de carne, el carpaccio de hongos, hongos estilo thai y esta boca de hongos en vinagreta.

Los cocteles sin alcohol o “mocktails” también están ganando terreno en los menús de los bares y restaurantes. Es una forma de hacer salidas con amigos más conscientes y responsables sin perder la oportunidad de probar sabores diferentes y divertidos.

Como resultado de la difícil situación económica que se está viviendo a nivel mundial una tendencia muy importante para este 2023 es comer en casa. El ahorro será muy necesario durante este año y una de las formas de alcanzarlo es haciendo las compras del mes de manera consciente y cocinar más en casa para evitar gastos innecesarios. Esto también implica hacer más reuniones y fiestas en casa.

Por eso, todas las opciones que existen para estas actividades son una gran ayuda. Por ejemplo, los dips, los burritos, sándwiches, pinchos serán siempre una gran idea para dar a los invitados o comer en una tarde de películas con la familia.

Cuéntenos en nuestras redes sociales, ¿qué otras tendencias han visto en su día a día? 

Categorías

Etiquetas