En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, podemos unir la creatividad y la sostenibilidad para idear disfraces diferentes y emocionantes para este Halloween. Si están buscando una manera divertida y ecológica de disfrazarse o disfrazar a los más pequeños de la casa, aquí les traemos algunas ideas con materiales reciclados, que les harán destacarse mientras contribuyen al medio ambiente.
1. Pulpo
Para crear los tentáculos de un pulpo podemos pintar varias latas, pegarlas una con otra por sus extremos y luego pegarlas a un cinturón o tela elástica para ponernos en nuestra cintura. Se agregan tapas plásticas pintadas para simular las ventosas y ¡listo! Ya podemos nadar en el agua.
2. Pieza de lego
En una caja rectangular abrimos un hueco a cada lado para meter los brazos y eliminamos las tapas de abajo y arriba para meternos la caja de forma que quede como si fuera nuestro torso. La pintamos de un color como rojo, azul o amarillo y del lado frontal le pegamos latas de atún pintadas del mismo color. Por debajo agregamos una camisa de manga larga o un sweater con gorro del mismo color que pintamos la caja y así nos convertimos en una pieza de lego.
3. Cubo Rubik
Si a una caja cuadrada le cortamos los mismos huecos que el disfraz anterior y le pintamos cuadros de distintos colores, ¡ya tenemos un cubo Rubik! Los cuadritos de colores pueden estar en desorden o que cada lado tenga un solo color como si ya hubiera sido resuelto.
4. Rey o reina
La corona de alguno de estos personajes se puede crear con cartón delgado. Además las piedras en la misma se pueden simular con tapas plásticas de refrescos pintadas de colores brillantes.
5. Vestido de época o actual
Los rollos del papel higiénico o de papel toalla los podemos aprovechar para crear un vestido con mucho volumen. En primer lugar, se necesita una enagua que sirva de base para pegar los rollos en filas para generar capas. Los rollos se pueden pegar completamente abiertos o conservando su forma cilíndrica pero aplastando uno de sus extremos para pegar unos sobre otros. Las bolsas de diferentes colores, tamaños y texturas que ya no utilizaremos son una gran forma de simular tela, por lo que se puede colocar encima de la enagua y también son un buen material para crear la parte superior del vestido.
Por otro lado, las tapas plásticas también son un buen material para pegar encima de la enagua para generar más volumen y que se vea muy divertido.
6. Robot
Para crear este personaje necesitamos dos cajas cuadradas, una para el torso (con dos huecos a los lados para sacar los brazos) y otra más pequeña para la cabeza con dos hoyos a la altura de los ojos. La caja más grande la vamos a pintar de plateado y encima le pegaremos tapas de los envases de vidrio, como por ejemplo de los espárragos Richly, para simular botones. Estas tapas se pueden pintar de cualquier color que queramos. Si se quieren agregar antenas, las pajillas plásticas se pueden usar para esto. Otra opción es pegar dos vasos plásticos pintados a los lados a la altura de las orejas.
7. Máscaras
Este recurso se puede hacer para representar prácticamente cualquier animal o personaje. Lo que se requiere es una caja de cartón de un tamaño pequeño o mediano -dependiendo de si es para un niño o un adulto-. Una vez que se miden los espacios para abrir los hoyos de los ojos, se puede pintar y agregar elementos como las orejas, colmillos, bigotes, picos, o cualquier otro que sea necesario para ir dando forma al personaje que buscamos. Recordemos aprovechar los materiales reutilizables que tenemos en casa para agregar todos estos detalles.
Las posibilidades de disfraces con materiales reciclados son infinitas, pero recuerden que lo más importante es divertirse cuando se están creando y, si son para los chicos y chicas, involucrarse en la construcción para que compartan un rato juntos y que además se sientan aún más motivados para usarlos.