Cuando llega enero, muchas personas se proponen algunas metas para el año nuevo que les permitan hacer cambios o mejorar en algunas áreas de sus vidas. La economía personal o familiar muchas veces forma parte de esas metas. Por eso, en esta nota queremos darte algunos consejos en el área de la alimentación, que te ayudarán a ser más consciente con tus gastos. Y si no es algo que forme parte de tus metas para este año, igual te servirán para cuidar tu presupuesto diario.
Lo primero que hay que tomar en cuenta es que debemos proponernos metas que sean realistas y fáciles de alcanzar. Cuando nos ponemos metas que no se ajustan a nuestras necesidades o realidad es más probable que terminemos por abandonarlas en poco tiempo.
En segundo lugar, es fundamental tener un presupuesto quincenal o mensual que nos indique cuánto dinero tenemos para hacer compras, e incluso para comprar comida preparada en restaurantes o servicios a domicilio. Ese presupuesto debe incorporar todos los gastos mensuales que se tengan en el hogar (transporte, comida, servicios, ahorros, pagos de deudas, gastos hormiga, citas médicas, medicinas, seguros, etc.) y una vez establecido sabemos cuánto podemos gastar cuando vamos al supermercado o pulpería.
La planeación puede ser nuestra aliada cuando de ahorrar se trata. Ya sea que hagamos compras semanales o quincenales, es importante realizar un menú de los siguientes días para así saber exactamente qué tenemos que comprar y qué podemos aprovechar de lo que ya tenemos en casa. Incluso podemos hacer primero un menú tratando de usar mucho de lo que hay en la despensa y así no es necesario comprar mucho.
Esto nos ayuda mucho a no hacer compras impulsivas o innecesarias cuando vamos al super, la feria o la pulpería. El tener una lista de compras específicas nos lleva directamente a lo que necesitamos y que verdaderamente vamos a usar. Esta lista la podemos tener siempre cerca, ya sea en el celular o en un papel, para ir apuntando lo que se acaba. Esto evita tener que hacer doble viaje al super porque se nos olvidó comprar algo y así nos ahorramos dinero y tiempo.
Otra cosa que nos ayuda a evitar hacer compras impulsivas es no ir al super con hambre. A todos nos ha pasado que vamos a comprar antes de comer y terminamos haciendo compras innecesarias solo porque en el momento se nos antojaron muchas cosas.
Si tenemos oportunidad de ir a diferentes supermercados o pulperías, podemos empezar a comparar precios. Esto nos puede dar una idea general de cuál lugar tiene mejores precios en la mayoría de los artículos que compramos y así intentar comprar ahí todas las veces que se pueda.
La mayoría de supermercados ofrece distintas ofertas que podemos aprovechar. A veces la oferta implica adquirir más alimentos de los que vamos a usar durante la quincena o semana, por lo que les recomendamos que sean alimentos no perecederos para que puedan usarlos más adelante; o que aprovechen las ofertas con alguien más para que sea consumido en el tiempo adecuado y así ambos se ahorran un poco de dinero. Les recomendamos buscar las ofertas que Richly ofrece en los diferentes supermercados, porque además de ahorrar dinero, les ayuda a despreocuparse de comprarlos por algunas semanas.
Volviendo al menú que mencionamos al inicio, una forma de aprovechar mejor los alimentos es escoger recetas que sirvan para varias comidas. Por ejemplo, estas fajitas de carne en salsa de hongos se puede combinar con pasta, arroz, puré o ensalada. De esa manera el menú es variado, pero ahorramos un poco preparando una sola carne.
Esto nos lleva al llamado meal prep, o preparación de comidas. Cuando aprovechamos un día a la semana para preparar varios alimentos para la semana, nos ayuda a invertir menos tiempo a la hora de cocinar o servir y así evitar pedir comida afuera para ahorrarnos tiempo. Por ejemplo, podemos cocinar el arroz para varios días, así como carnes que nos sirvan para varios almuerzos y cenas, cortar los vegetales para la ensalada, hacer salsas, entre otros.
Si aún estás aprendiendo a cocinar y por eso mismo tendés a comprar mucha comida preparada en restaurantes, te recomendamos visitar la sección de recetas de Richly, ya que ahí podrás encontrar una gran variedad de preparaciones, no sólo deliciosas, sino fáciles de hacer.
Y, por último, cuando coman en restaurantes o pidan servicio a domicilio, les recordamos buscar si ofrecen ofertas o descuentos. Ya sea para comer en el lugar, o pidiendo por medio de una aplicación, muchas veces tienen promociones que se pueden adquirir para una o varias personas y así ahorrarnos dinero.
Esperamos que puedan aplicar algunos de estos consejos y que este nuevo año coman delicioso en compañía de Richly y ¡de una billetera feliz!