Las ensaladas son una excelente opción para incorporar vegetales a nuestra alimentación y además son platillos muy frescos que quedan perfectos para consumir en el verano.
Muchas veces repetimos la misma ensalada porque no se nos ocurren muchas ideas y nos aburrimos muy rápido. Sin embargo, hoy les traemos muchas opciones que pueden hacer fácilmente en casa. Una de las tantas ventajas que tiene Richly es que casi todos sus productos se pueden incorporar en ensaladas, lo que nos da infinitas opciones para consumir diariamente y así tener un menú variado.
Empecemos por el atún, el cual aporta mucha proteína, por lo que podemos prepararnos una ensalada con este y otros ingredientes y tener un plato completo. Por ejemplo, esta ensalada de atún con lentejas puede comerse con pan tostado u otra harina y ya estamos incluyendo varios grupos alimenticios.
Esta ensalada fría de atún y pasta y la ensalada asiática con atún también pueden comerse como plato principal, mientras se disfrutan de sabores muy distintos y deliciosos.
Y a los amantes del huevo duro, esta ensalada de atún, huevo y papa les va a encantar, porque además es facilísima de hacer.
Pero también otros productos como el palmito, los guisantes y el maíz dulce son ingredientes que se pueden incorporar en muchos tipos de ensaladas. Algunos ejemplos son esta ensalada de repollo (¡que hasta se puede servir como dip!), la ensalada de berros y maíz dulce y esta riquísima ensalada de maíz, tomate y queso.
Una ensalada de palmito y estas ensaladas de papa con guisantes y zanahoria y de guisantes con jamón son ideales para acompañar nuestras carnes y otros platillos preferidos.
Y si están buscando incorporar las leguminosas en la alimentación, esta opción de garbanzos con zucchini, ¡les va a quedar apenas!
Y para que tengan aún más ideas para hacer más ricas sus ensaladas, les contamos otros consejos que pueden aplicar en cualquier momento:
1. La mezcla de tipos de sabores siempre va a ser una gran idea porque, no solo les da un balance, sino que también va a aumentar la cantidad de posibles mezclas de ingredientes. Por ejemplo, los alimentos dulces, como el chile morrón, las pasas y las frutas como las fresas o la piña son algunas ideas que sirven como complemento para las ensaladas. Esta receta de pasta con brócoli y pasas es apenas una muestra de esa combinación tan exitosa.
2. El crujiente también es una forma de darle un toque diferente a estos platillos. Puede ser de un vegetal como el pepino o el apio, pero también pueden ser de nueces o incluso crotones o chips. Esta ensalada de palmito con strips de tortilla les va a encantar.
3. La receta anterior además es un gran ejemplo de la diferencia que hacen los aderezos. En esta, la salsa se vuelve una protagonista al mezclar productos tan ricos como la salsa de tomate, la salsa tipo inglesa y el vinagre, que agrega un ácido muy rico. Pero la cantidad de aderezos que se puede hacer es infinita, ya sea con esos ingredientes o con otros como limón, vinagre balsámico, yogurt natural, mayonesa, pimienta y sal, salsa de soya tipo china, entre muchos otros.
4. La mostaza Richly también puede dar un sabor muy rico, como en esta ensalada caliente de camote y pecanas o en esta ensalada fría con pasas.
5. Hacer ensaladas coloridas también le agrega diversión al sabor. Muchas veces lo visual hace la diferencia y ver una ensalada con colores como el rojo del chile, el naranja de la zanahoria, el blanco del palmito, el amarillo del maíz dulce, el morado de la cebolla morada, el verde de la lechuga y los guisantes, entre otros, nos puede motivar aún más a probar nuevas recetas.
6. Por último, una recomendación es, justo antes de servir la comida, aderezar la ensalada en un tazón aparte para revolverla bien y que a la hora de servirla en el plato el aderezo esté bien repartido y además se eliminen los excesos para que no se mezclen con los otros acompañamientos.
¡Cuéntenos cuáles son sus ensaladas preferidas!