Cocinemos muchas hamburguesas para celebrar su día

El Día Internacional de la Hamburguesa se celebra este 28 de mayo. Y es que este platillo se ha vuelto el favorito de grandes y chicos. ¡Por supuesto que debe tener su día! Las hamburguesas son deliciosas, fáciles de preparar y, sobre todo, muy versátiles por la cantidad de ingredientes que se pueden incluir en ellas.

Por eso, hoy les queremos traer varias ideas para que este fin de semana celebren con sus familias o amigos, con una fiesta de hamburguesas. Primero hablemos de las tortas, que son el centro de prácticamente todas las recetas y que pueden hacerse de muchos ingredientes. En primer lugar, por supuesto, tenemos la carne molida.

Para estas tortas es recomendable que, si se hacen con carne con poca grasa (o sea de 90% o 95%), se agregue mantequilla o queso azul a la mezcla, ya que esto ayudará a que no se ponga dura al cocinarla, ya sea en parrilla, sartén o plantilla.

Pasando a otros tipos de torta, el atún permite mezclar varios sabores para preparar unas muy diferentes y deliciosas. Esta receta de tortas de atún con cúrcuma y jengibre puede ser por sí sola la protagonista, sin necesidad de poner muchos ingredientes adicionales a la hamburguesa. También se pueden preparar estas tortas de atún con limón y parmesano.

Si son amantes de las tortas vegetarianas, las de garbanzos no fallan, ya que amarran muy bien y tienen un sabor delicioso. También se pueden preparar con maíz para quienes les gusta la mezcla de dulce con salado.

Les invitamos a estar atentos a las redes sociales de Richly este domingo 28 de mayo, ya que estaremos dándoles más ideas de recetas para todos los gustos.

Y junto con la torta se pueden incluir tantos ingredientes como gusten los comensales. Empecemos por los vegetales. Aparte de los tradicionales como tomate, lechuga y pepino o pepinillos, se pueden agregar otros, ya sea frescos o rostizados. Zucchini, zanahoria y berenjena son solo algunas de esas opciones. Los hongos Richly pueden ser un gran componente. Ya sea directos de la lata o sofritos en un poco de mantequilla, perejil, ajo y cualquier otro olor que se quiera. ¡Para chuparse los dedos!

Un tip para que no se moje el pan con los vegetales frescos es colocarlos entre la torta y la lechuga y de esta forma se genera una barrera que evita que la humedad se pase al pan.

Adicional a los vegetales se pueden incluir otros componentes, como huevo frito, piña y por supuesto el queso, que ojalá sea uno que se derrita como el mozarella o gouda. El cielo es el límite.

Otra parte importante de las hamburguesas son las salsas. Definitivamente la salsa de tomate y la mostaza Richly son un clásico en estos platillos. Sin embargo, si quieren darle un toque diferente, se pueden preparar de diversas formas. Por ejemplo, a los que les gusta el picante pueden hacer esta salsa o esta otra con jalapeño.

También se puede preparar con chipotle, una barbacoa rápida que se mezcla con mermelada o una asiática para darle un toque diferente.

Además, para los niños se puede preparar la salsa de esta receta que tiene colado de manzana y salsa inglesa Richly. Les va a encantar.

Para terminar, hablemos del pan y sus alternativas. Existen muchas opciones que se pueden usar para las hamburguesas: blanco, integral, con semillas, con ajonjolí, de mini hamburguesas, etc. Pero para todos aquellos que prefieran otra opción más liviana, les recomendamos sustituirlo con lechuga o con tortillas de harina de trigo para envolver todos los ingredientes haciendo un wrap.

Cuéntenos en nuestras redes sociales, ¿qué otros ingredientes les gusta ponerle a sus hamburguesas?

Categorías

Etiquetas