Richly Para Todos: ayudemos a la Fundación Pro Unidad de Cuidados Paliativos Pediátricos
En Richly sabemos que hay muchas organizaciones sin fines de lucro en el país que están haciendo grandes esfuerzos por atender poblaciones con diferentes necesidades para darles todo el apoyo posible.
Por eso, en este mes de marzo, nuestra marca está apoyando a algunas causas en beneficio de varios grupos como niños, niñas y adolescentes con enfermedades degenerativas, dolor crónico y fase terminal; o que ayudan personas con VIH; u hogares cuna. Y justamente hoy queremos hablarles sobre la Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo Pediátrico, creada hace 31 años con el fin de brindar apoyo médico y social a los pacientes y familias atendidos en la clínica de Cuidado Paliativo del HNN.
Nuestro amigo Maynor Solano, quien es el padrino de esta organización en este caso, nos propuso ayudarla con una donación de alimentos, ya que cada mes entregan diarios a estas familias que están pasando por un momento difícil. Todos los servicios que la Fundación brinda son de forma gratuita, día a día se encuentra recaudando fondos para la manutención de los servicios brindados, ya que al ser una Organización No Gubernamental no cuenta con recursos del gobierno.
La Fundación atiende a más de 1.615 niños y adolescentes en todo el territorio nacional.
La atención que dan se da de diversas formas, entre las que se encuentran las siguientes:
- Centros Diurnos: Actualmente la Fundación ofrece dos hogares de este tipo. El Albergue San Gabriel, ubicado en Paseo Colón San José, un espacio intermedio entre el hogar y el hospital, donde se llevan a cabo procedimientos médicos sencillos, terapias respiratorias, físicas y alternativas, psicología, nutrición y se brinda educación a los padres y cuidadores. El segundo se encuentra en Pérez Zeledón. El Albergue Dr. Gastón Acosta Rúa brinda servicios de consulta externa de medicina, enfermería y psicología para niños y jóvenes de la zona y todo el sur del país.
- Cuidado Paliativo: Atienden pacientes con enfermedades en estado terminal, quienes presentan diversos síntomas intensos y su pronóstico de vida es limitado según su enfermedad. Esta condición les causa un deterioro progresivo y una gran dependencia de sus padres, cuidadores y personal médico.
- Visita domiciliar: Sin importar el lugar en que se encuentren, el equipo de la Fundación visita a los pacientes para brindarles atención médica desde sus hogares, cuando el paciente ya no puede ser trasladado a alguno de nuestros centros u hospitales. El equipo interdisciplinario de la fundación y su equipo médico vela por la calidad de vida de estos niños en su proceso de fase terminal. En estas visitas, además, pueden valorar el estado del equipo médico que se les ha prestado y darle mantenimiento, en caso de ser necesario. La organización cubre todos los gastos que representan estas visitas como alimentación, hospedaje y transporte.
- Atención intrahospitalaria: Se brinda atención al paciente hospitalizado por medio de un seguimiento permanente con el centro de salud. Específicamente en el Hospital de Niños, la Fundación cuenta con un equipo de trabajo conformado por personal de medicina, enfermería, psicología y administración.
- Atención de emergencias: Brindan atención inmediata por medio de un equipo de profesionales que tiene disponibilidad las 24 horas del día en una línea Paliativa para casos especiales.
- Préstamo de equipo: Este equipo es utilizado por el paciente durante todo el tiempo que sea necesario y la Fundación cubre el mantenimiento, reparación o sustitución cuando es necesario. El préstamo se da en los centros de atención diurna, así como en los hogares de los pacientes que así lo requieran.
- Apoyo a familias en duelo: Este servicio se ofrece de forma gratuita a los padres, madres, hermanos, abuelos y el núcleo familiar más cercano al paciente que ha fallecido para que puedan manejar su duelo a través de terapia en reuniones semanales.
- Actividades recreativas: La Fundación organiza celebraciones en fechas especiales, así como entretenimiento durante vacaciones, para pacientes y sus familias. Fiestas del Día de la Niñez, de Navidad, Día de la Madre y paseos a parques, museos y estadios son algunas de estas actividades. Además, cuentan con un equipo de voluntarios que se encarga de cumplir los sueños de los pacientes, como conocer a alguna persona que admiran, conocer el mar, disfrutar de alguna comida, entre muchos otros.
La Fundación Pro Unidad de Cuidado Paliativo Pediátrico requiere de mucha ayuda de la sociedad civil para poder salir adelante con todos los servicios que brindan de forma gratuita a cientos de familias costarricenses. Algunas de estas formas son:
- Campañas de Donación Ayuda y Gana.
- Acciones anuales de 120.000 colones (que se pueden pagar en tractos de 10.000 mensuales) entre las cuales se realizan sorteos trimestrales y un sorteo final de un automóvil;
- Campaña de donación Danos una mano.
- Donaciones de 5.000 colones mensuales -que participan en un sorteo de un fin de semana en un hotel de playa del país-; campañas de donaciones de montos abiertos por tiempo indefinido; campaña de donación para la construcción de un nuevo albergue; y voluntariado.
Si desea más información sobre esta Fundación, o dar apoyo en cualquiera de las formas antes mencionadas, pueden llamar a los teléfonos 2222-7000 / 2222-5169, escribir al correo padrinos@cuidadopaliativo.org o visitar el sitio web https://www.cuidadopaliativo.org/
Además, les invitamos a estar atentos a las redes sociales de Richly para conocer un poco más sobre la donación que la marca estará realizando a esta organización que aporta tanto a la sociedad costarricense.